jueves, 16 de octubre de 2014

Descripción de familiares:
Entró la abuela en aquella habitación y cerró la puerta. Siempre era la última en llegar, todas las demás mujeres de la casa estaban ya esperando.
Su semblante tranquilo y sereno, esbozaba una sonrisa. Sus ojos oscuros miraban de un lado a otro de la sala de costura y a su saludo se comenzaba la labor.
Era la abuela de mediana estatura, muy erguida y aunque siempre vestida de negro por su luto eterno, su expresión era alegre y jovial. Mujer de gran carácter y firmeza. Fue dotada con un pensamiento clarividente y una inteligencia perspicaz. Siempre supo llevar, hasta el último segundo de su existencia, las riendas de su hogar. Su personalidad invadía la sala de costura, las hijas y las nietas a su alrededor componían una estampa digna del mejor pintor.Ella feliz y orgullosa sonreía, aunque sus ojos, ya cansados, no la permitían dar puntadas, pero su presencia animaba y realzaba la labor.

1 comentario:

  1. Bien, en esta descripción hay algunos signos de puntuación que pueden ser modificados (algunas comas que pueden ser cambiadas de sitio y algún punto también).
    En la penúltima frase hay un elemento que delata tu procedencia: «no la permitían». Es laísmo. Empleas un complemento directo, cambiando el género, cuando debería ir un pronombre de complemento indirecto, que para ambos géneros es «le», quedando «...sus ojos, ya cansados, no le permitían (a ella) dar puntadas...».
    Por lo demás, está muy bien. Se siente esa calidez y casi el olor del hogar :).

    ResponderEliminar