domingo, 19 de octubre de 2014

Descripcion de una familia


Descripción de una familia


Bueno, supongo que debo empezar por el principio, tengo tres hijos: Almudena, Ángel y Rocío de mi primer marido, fallecido hace 13 años.

Mis tres hijos son para mí lo más importante que me ha pasado nunca, ellos viven en Madrid, con sus respectivas parejas e incluso la mayor me ha hecho abuela hace un año.

No tengo palabras para describir las alegrías qué me produce Alejandra ,mi nieta, con ella me siento rejuvenecer, vuelvo a sentir ese cariño incondicional que te da un niño.

Hace dos años me volví a casar con un hombre (Carlos) que aportaba también dos hijos, con lo que constituimos una familia de cinco hijos, ellos también viven y trabajan en Madrid.

No me olvido de incluir en mi familia a mi perro Forest, que adoptamos en Cádiz hace más de tres años, y que se ha ido convirtiendo poco a poco en nuestro "hijo" en común y por el que sentimos los dos un profundo afecto.

1 comentario:

  1. Está muy bien tu descripción, MªEugenia. Simplemente existen algunos detalles con respecto a la puntuación.
    Podemos poner un punto entre las dos primeras oraciones del texto: «Bueno, supongo que debo empezar por el principio. Tengo tres hijos...».
    En el siguiente párrafo, sería conveniente poner un punto en «... lo más importante que me ha pasado nunca. Ellos viven en Madrid. Incluso la mayor me ha hecho abuela.». Yo sustituiría el «incluso» por «Hace un año la mayor me hizo abuela".
    El que del tercer párrafo no lleva tilde, no es un pronombre interrogativo. Pondría un punto en «Con ella me siento...» y sí podemos mantener la última coma.
    En el caso del cuarto párrafo sería conveniente poner un punto en «... una familia de cinco hijos. Ellos también...».
    En el último párrafo sólo un par de cositas: las comillas sería mejor extenderlas a "hijo en común"y para reducir un poco la oración, que es enorme, una solución sería hacer una frase final del tipo «Por él sentimos un profundo afecto».

    ResponderEliminar