lunes, 20 de octubre de 2014

MI FAMILIA

Nací en un pueblo de la cuenca minera. Mis padres trabajaron como autónomos en el sector de la ganadería y agricultura. Somos dos hermanos.

Mi padre tenía una estatura normal, con mucho pelo, nariz un poco pronunciada y de bastante contorno en pecho y cintura. Hablaba poco, casi siempre relacionado con el trabajo.

Mi madre era de estatura parecida a la de mi padre. Ama de casa, también ayudaba a las labores del campo.. Bastante lista, muy intuitiva, casi profeta, siempre con miedo a la vida y al futuro.

Mi hermano, bastante alto y fuerte, con buena salud. No era muy sociable, se quedaba en casa leyendo y haciendo los deberes. Siempre se expresó y leyó bien.. Su poca facilidad para relacionarse la compensó, cuando siendo joven era el centro de atención en los círculos culturales y políticos, que tan bien considerados estaban en la época de la transición política.

Yo soy un año y medio más joven que mi hermano, frágil de salud, más necesitados de cuidados. Sociable, con pandilla de amigos, apenas leía.

En la juventud experimenté la falta de cultura y facilidad de expresión. Mi hermano me ayudó y me hizo ver lo importante que eran los estudios, la cultura, para tener un futuro mejor.

1 comentario:

  1. Está muy bien, lo has mejorado bastante, aunque hay alguna cosilla que se te ha escapado a ti y quizás también a mí.
    En el primer párrafo podríamos poner también «en el sector de la ganadería y de la agricultura», «el sector de la ganadería y la agricultura» o tal como lo has puesto tú. Las tres son correctas. Solo es una cuestión de estilo. Para mi gusto quizás las dos primeras opciones cumplen mejor su función a nivel sintagmático, ya que tienen una mejor coordinación, que es lo que hace la conjunción copulativa «y». De todos modos, está bien lo que has puesto.
    En dos ocasiones me pones dos puntos. Supongo que será un error de escritura con el teclado.
    Cuando hablas de tu hermano, sigues empleando muchas comas. Si te gustan este tipo de pausas, puedes recurrir al punto y coma, que está entre el punto y la coma. Otra solución, cuando hablas de las costumbres de tu hermano, es la siguiente: «No era muy sociable; solía quedarse en casa leyendo o (conjunción disyuntiva) haciendo los deberes".
    En el siguiente párrafo hay una pequeña incorrección en «...más necesitados de cuidados.»
    En el último párrafo, utilizas otra estructura copulativa: «...experimenté la falta de cultura y facilidad de expresión». Es como el caso de antes. No es incorrecto pero yo usaría la misma estructura para los términos coordinados, poniendo «...la falta de cultura y la facilidad de expresión». La última frase continúa teniendo esa aposición un poco extraña de la otra vez. En este caso yo pondría «...lo importante que eran los estudios, y la cultura en suma, para tener un futuro mejor.». Es sólo una propuesta completamente subjetiva ;).

    ResponderEliminar