lunes, 27 de octubre de 2014

Tóxicos en interiores

En muchas ocasiones el aire de los interiores está contaminado y esto tiene fácil solución.
Muchos materiales emiten compuestos orgánicos volátiles que contaminan el aire que respiramos y a esto hay que añadir la contaminación de limpiadores, insecticidas, pinturas, barnices...
En 1990 la EPA(Agencia de Protección Ambiental del gobierno estadounidense) dedujo que esta  contaminación es uno de los once problemas ambientales más importantes y que las personas no tienen suficiente preocupación por este tipo de contaminantes.
La solución para este tipo de contaminación es muy fácil:
Bill Wolverton, ingeniero ambiental de la NASA estudió el problema de mantener limpio el aire en los vehículos espaciales. Comenzó estudiando las plantas domésticas y en estas halló la solución. Algunas plantas reducen la contaminación a niveles no detectables en 24 horas. Dos de las más eficaces fueron los cleomes y los filodendros, que también son muy fáciles de cuidar.

3 comentarios:

  1. Está muy bien. Una cosa buena es eliminar las cifras o al menos suavizarlas con sinónimos referidos a una cantidad aproximada. No deseamos ser excesivamente exactos, ya que no somos científicos ni somos periodistas en una revista de divulgación científica. Se trata de hacer un resumen en el que no tienen que figurar forzosamente el dato con exactitud.

    ResponderEliminar
  2. En muchas ocasiones el aire de los interiores está contaminado y esto tiene fácil solución.
    Muchos materiales emiten contaminantes a el aire que respiramos y a esto hay que añadir la contaminación de limpiadores, insecticidas, pinturas, barnices...
    La EPA(Agencia de Protección Ambiental del gobierno estadounidense) dedujo que esta contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes y que las personas no tienen suficiente preocupación por este tipo de contaminantes.
    La solución para este tipo de contaminación es muy fácil:
    Bill Wolverton, ingeniero ambiental de la NASA, hizo un estudio con plantas domésticas y en estas halló la solución. Algunas plantas reducen la contaminación a niveles no detectables en 24 horas. Dos de las más eficaces fueron los cleomes y los filodendros, que también son muy fáciles de cuidar.

    ResponderEliminar
  3. Vamos a trabajar hoy este texto. Está bien lo que has hecho, pero puedes rehacerlo para la clase de hoy ¡ y sin mirar!

    ResponderEliminar